La iniciativa de ley fue aprobada el primer día de junio pasado con
una mayoría legislativa del Congreso local (31 votos en favor, cinco en contra
y dos abstenciones) presentada por el diputado sin partido, Pedro Kumamoto, en
la cual, entre otras particularidades, propone cambiar la fórmula mediante el
cual se le otorgan recursos a los partidos políticos y así reducir casi dos mil
millones de pesos del erario público estatal para ese concepto. Actualmente, la bolsa de
dinero que se reparten los partidos se calcula multiplicando el padrón
electoral (personas que alguna vez solicitaron su credencial de elector) por el
60% de una UMA ($47.476 pesos). Con este procedimiento, en 2015 la bolsa total
de los partidos ascendió a 4 mil millones de pesos. Por tal motivo lo que dicha
ley propone es cambiar la fórmula para que en vez de multiplicar el padrón se
multiplique la votación valida emitida (votos totales menos votos nulos y en
blanco) por el 65% de una UMA. Esto haría que los partidos tengan que
esforzarse porque las personas voten en las elecciones y en 2015, hubiese
significado un ahorro del 65% (los partidos hubiesen recibido mil 800 millones
de pesos).

Recientemente se sumó
Michoacán al movimiento en apoyo de la iniciativa “Sin voto no hay dinero”.
Mientras que ya se presentó en Chihuahua, Durango, Puebla y Querétaro. En
Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, CDMX, Coahuila, Colima,
Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Morelos, San Luis Potosí, Sinaloa,
Tabasco, Tamaulipas, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas son las entidades
donde se impulsa la propuesta. Por lo pronto, para quienes
sostenemos que se les otorga demasiado dinero a los partidos políticos, sin
tener un número considerable para representar es una excelente noticia, Jalisco
ya ha dado el ejemplo ojalá que se sigan sumando más entidades faltantes a la
iniciativa #Sinvotonohaydiero como lo es nuestro estado de Guerrero.
REFERENCIAS
http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/08/28/1184658
http://sinvotonohaydinero.mx/
http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/sin-voto-no-hay-dinero.html
Comentarios
Publicar un comentario